En primer lugar, descartar los trucos que aseguran predecir el sexo del bebé con viejos métodos porque son meras especulaciones sin fundamento científico. Es imposible mediante estas “pruebas caseras” predecir con éxito si el bebé que esperas va a ser un niño o una niña, los aciertos son por casualidad y porque hay un 50% de posibilidades de salir una cosa u otra.
Hoy en día, es posible determinar, durante el embarazo, el sexo biológico del futuro bebé a través de pruebas fiables y no invasivas como:
- ECOGRAFIA
La determinación ecográfica del sexo fetal se puede realizar cuando los órganos genitales están desarrollados, por lo tanto, no se recomienda esta ecografía antes del las 17-18 semanas porque los genitales no están formados o son demasiado pequeños para identificarlos con claridad.
La precisión es mayor en fetos diagnosticados como varones y se incrementa con la edad gestacional.
En líneas generales, la ecografía entre la semana 18 y 22 del embarazo es muy fiable para predecir el sexo del bebé porque la anatomía de los genitales externos está bien definida y el tamaño del feto y la cantidad de líquido amniótico es la adecuada.
A partir de la semana 20 se aprecian las bolsas escrotales y el pene, en los niños. En el caso de las niñas, lo decisivo es la ausencia de genitales masculinos, en algunas ocasiones, pueden verse los labios mayores.
Puede afectar a la correcta identificación del sexo fetal y producirse errores por diversos motivos:
- Una posición fetal poco favorable donde los genitales no están visibles.
- Obesidad o sobrepeso de la madre.
- Escasez de líquido amniótico.
- Embarazo gemelar o múltiple.
- Resolución de la imagen del ecógrafo empleado.
- Habilidad del especialista que realiza la ecografía.
- DETECCIÓN DEL SEXO FETAL EN SANGRE MATERNA
Es una prueba genética, sin riesgos, que permite conocer el sexo del bebé mediante una muestra de sangre materna. Sólo es válida en gestaciones únicas (no gemelar) y preferentemente a partir de la semana 10 de embarazo.
- PRUEBAS PRENATALES NO INVASIVAS.
Es una prueba genética de alta fiabilidad que estudia el ADN en sangre materna y que está indicada para mujeres que quieren descartar las alteraciones cromosómicas más frecuentes y que además permite conocer el sexo fetal. Se puede realizar a partir de la semana 10 de gestación y es válida también en embarazos gemelares.
Si estas embarazada y quieres conocer sin riesgos el sexo de tu futuro bebé en Clínica Buenavista, te facilitamos toda la información necesaria.
Solicita una consulta con el equipo médico de la Clínica para realizar un estudio y valoración de tu situación.
Oviedo: 985244263
León: 987220205