Es una inflamación o infección de la vulva y la vagina que también se puede denominar vulvovaginitis.

La vaginitis es un problema común que puede afectar a mujeres y niñas de todas las edades y puede ser causada por:

  • Hongos levaduriformes, bacterias, virus y parásitos
  • Baños de espuma, jabones, anticonceptivos vaginales, aerosoles femeninos y perfumes
  • Menopausia
  • Falta de aseo

Cuidados personales para la vaginitis

Mantenga el área genital limpia y seca cuando tenga vaginitis. Evite el jabón y sólo enjuague con agua para limpiarse.

  • Remojarse en un baño tibio, no caliente, puede aliviar los síntomas. Séquese bien después de esto.

Evite las duchas vaginales. Muchas mujeres se sienten más limpias cuando utilizan duchas vaginales, pero en realidad esto puede empeorar los síntomas, ya que elimina las bacterias sanas que recubren la vagina. Estas bacterias ayudan a proteger contra la infección.

Otros consejos son:

  • Evite el uso de aerosoles higiénicos, fragancias o talcos en el área genital.
  • Utilice toallas sanitarias, no tampones, mientras tenga una infección.
  • Si tiene diabetes, mantenga sus niveles de azúcar en la sangre bajo control.

Deje que llegue más aire al área genital. Usted puede hacer esto:

  • Usando ropa suelta y no poniéndose pantimedias.
  • Usando ropa interior de algodón (en lugar de sintética) o ropa interior que tenga un forro de algodón en la entrepierna. El algodón aumenta el flujo de aire y disminuye la acumulación de humedad.
  • No usando ropa interior a la noche cuando esté durmiendo.

Las niñas y las mujeres también deben:

  • Saber cómo limpiar correctamente el área genital al bañarse o ducharse.
  • Limpiarse bien después de usar el baño, siempre de adelante hacia atrás.
  • Lavarse muy bien antes y después de ir al baño.

Siempre practique las relaciones sexuales con precaución y use condones para evitar contraer o propagar infecciones.

Tratamiento de las candidiasis vaginales

Las cremas o supositorios se utilizan para tratar la candidiasis vaginal. Puede comprar la mayoría de ellos sin necesidad de receta médica en farmacias, algunos supermercados y otras tiendas.

Autotratarse en la casa probablemente es seguro si:

  • Ha tenido candidiasis vaginal antes y conoce los síntomas, pero no ha tenido una gran cantidad de estas infecciones en el pasado.
  • Sus síntomas son leves y no tiene dolor pélvico o fiebre.
  • No está embarazada.
  • No es posible que tenga otro tipo de infección por contacto sexual reciente.

Siga las instrucciones que vienen con el medicamento que está utilizando.

  • Use el medicamento durante 3 a 7 días, dependiendo de qué tipo esté utilizando.
  • No deje de usar el medicamento antes de tiempo si los síntomas desaparecen antes de haberlo terminado.

Algunos medicamentos para tratar candidiasis se utilizan sólo por un día. Si no tiene candidiasis con frecuencia, un medicamento por un día podría funcionar.El médico también le puede recetar un medicamento llamado fluconazol. Este medicamento es una píldora que se toma una vez por vía oral.

Para los síntomas más graves, es posible que necesite usar el medicamento antimicótico hasta por 14 días. Para las candidiasis vaginales frecuentes, el médico puede sugerirle el uso de medicamentos para estas infecciones cada semana para prevenirlas.

Si está tomando antibióticos para otra infección, consumir yogur con cultivos vivos o tomar suplementos de Lactobacillus acidophilus pueden ayudar a prevenir una candidiasis vaginal.

Cuándo llamar al médico

Llame al médico si:

  • Sus síntomas no están mejorando.
  • Tiene dolor pélvico o fiebre.

Nombres alternativos

Cuidados personales para la vulvovaginitis